
La aplicación Grabación de Acciones de Usuario, en inglés, Problem Steps Recorder (PSR) es una de esas aplicaciones prácticamente desconocidas, cuya utilidad es simplemente genial. Se trata de una aplicación, incluida en Windows desde su versión 7 , que permite grabar los diferentes pasos que realizamos en nuestro equipo y guarda luego esta información en forma de archivo MHTML comprimido. Esto tiene múltiples utilidades: Permite grabar los pasos a realizar para instalar alguna aplicación, para reproducir un bug, para enviar fácilmente los pasos a realizar en algún tipo de configuración, etc.
La aplicación es sencillísima y, originalmente está dirigida a los usuarios, para permitirles capturar paso a paso las acciones que realizan junto a capturas de pantalla para ilustrar un problema.
Para abrir la aplicación tenemos que hacer click en Inicio, y justo encima del mismo, en “Buscar programas y archivos” escribir “psr” ó “psr.exe” y nos aparecerá la ventana de grabacion de acciones.
Una vez arrancada la aplicación sólo tenemos disponible el botón Iniciar grabación. Pulsamos en él y comienza a grabar lo que hacemos, haciendo capturas de pantalla. Una vez que estamos grabando, tenemos 3 opciones:

Pausar grabación, Detener grabación o Agregar comentario. Agregar comentario nos permite agregar un comentario a la vez que destacamos una zona en una captura. Detener grabación detiene la grabación y nos ofrece un cuadro de diálogo para elegir el nombre del archivo y la ubicación.


Después de grabar sus pasos, PSR guarda el informe en un archivo MHTML comprimido. Esto es para que puedas enviar fácilmente el informe a alguien a través de e-mail. Dentro del archivo MHTML, las imágenes son archivos jpg. Simplemente haciendo clic con el botón derecho podemos “copiar” las imágenes del informe para pegarlo en tu propia documentación.

Las opciones de configuración son tan sencillas como la propia herramienta. Podremos configurar la carpeta dónde queremos guardar el informe, si queremos hacer capturas de pantalla, y cuantas de estas queremos adjuntar como máximo.

Un par de detalles, uno positivo y uno negativo. En el lado positivo, que esta herramienta viene incluida con el sistema operativo, desde Windows 7, incluso en Windows Server. En el lado negativo, que al ser tan simple, no hay posibilidad de especificar que las capturas de pantalla sean de un monitor determinado, en el caso de tener varios monitores conectados.
Excelente dato, no conocía esta herramienta.
tengo un problema con la herramienta. siempre que la uso, y trato de hacer una grabación larga (por motivos educacionales), sólo me termina mostrando las últimas capturas del programa, mientras que todo el resto (digamos, el 95% de las capturas) me sale este mensaje “No se guardaron capturas de pantalla para esta acción del usuario”, a qué se debe?
Roberto.
Eso ocurre porque la herramienta está configurada por defecto para registrar un máximo de 25 pantallas. Debes ir a la configuración (extremo superior derecho) y aumentar el nro. de ventanas a 100, que es el máximo que permite.
Saludos!
¿Cómo se puede reproducir lo grabado para ver si quedó bien?
Se guarda como un archivo comprimido .zip que en su interior contiene un archivo .mht que puedes ver con cualquier navegador. No graba un video, si no que captura pantallazos e información de lo que vas haciendo.Ç
Un saludo.
ya tengo las capturas, pero como hago para verlas en un formato de video continuo?, en que paquete puedo ver mi html en forma de video continuo, no encuentro quien me apoye con esto.