¿Es posible tener la misma configuración, de forma muy sencilla, en el entorno de desarrollo, integración y producción? La respuesta es SÍ. El vídeo que os proponemos en esta ocasión fue grabado durante el evento: Ansible: gozando la configuración de servidores [Meetup-DrupalMadrid].
En este vídeo Ignacio habla de Ansible, una plataforma de software libre para configurar y administrar ordenadores. Ansible combina instalación multi-nodo, ejecuciones de tareas ad hoc y administración de configuraciones. Ansible maneja nodos a través de SSH y no requiere ningún software remoto adicional (excepto Python 2.4 o posterior2 para instalarlo). Dispone de módulos que trabajan sobre JSON y la salida estándar puede ser escrita en cualquier lenguaje. Nativamente utiliza YAML para describir configuraciones reusables de los sistemas.
Resumen de la charla:
- ¿Cómo está el patio?
- Ansible. Primeros pasos
- Ansible. Organización de playbooks
- Ansible + Vagrant. Producción en local
- ¡Yo quiero! Pero, ¿por dónde empiezo?
- ¿Dónde queda Docker? Futuro