Probar software, como desarrollarlo, es una tarea que requiere de un cierto nivel de introspección, por decirlo de alguna forma. Requiere ser capaz de aislarse del entorno y llegar a un grado de concentración que haga que nuestro tiempo y nuestra actividad sea lo más eficiente posible. Normalmente tenemos muchas pruebas que realizar, y sólo si estamos muy concentrados conseguiremos llegar a los casos más raros y complejos, casos que quizás las fases de análisis y desarrollo no hayan contemplado.
Y dos de los mejores aliados para alcanzar ese nivel de concentración que necesitamos son unos buenos auriculares y una buena selección de música.
Sobre el tema auriculares probablemente hablaremos un día de estos. Mientras tanto os dejamos una lista de canciones y artistas que esperamos os ayuden a alcanzar la iluminación necesaria para que vuestras pruebas sean altamente productivas.
Por cierto, esperamos vuestras propias listas, o canciones, esas que os ayudan a aislaros del entorno y concentraros en vuestras tareas:
- The piano guys. Piezas conocidas tocadas con piano y violonchelo.
- Solopianoradio. Como el nombre índica, solamente piezas interpretadas con piano.
- London Grammar. Trío inglés de art rock formado por Hannah Reid, Dot Major y Dan Rothman. El álbum If you wait es perfecto para tener como música de fondo mientras te dedicas a tareas que requieran toda tu atención.
- Sonidos binaurales. Si buscas esto, o binaural beats, en youtube, grooveshrak, spotify,… encontrarás sonidos que pueden ayudarte a concentrarte.
- Sonidos naturales, como el sonido de la lluvia, por ejemplo. En ocasiones lo que necesitas es “simplemente” aislarte del ruido de la oficina, de las conversaciones sobre Breaking Bad o el último modelo de raspberry pi que algunos compañeros van a pedir, y para ello sonidos naturales como el de la lluvia cayendo o las olas del mar pueden ser de gran ayuda.
Estas son algunas opciones. Pero ¿cuál es la vuestra? ¿Qué música o sonidos utilizáis para enfocaros en vuestras pruebas?
Bueno, hay estudios que dicen que en trabajos que requieren gran concentración, es contraproducente el escuchar música, pero yo creo que depende de cada persona y del entorno de trabajo, pues muchas veces lo hacemos para que no nos distraigan los que están a nuestro alrededor cuando ven que estamos con la música.
Yo cuando me pongo música para trabajar, me pongo música de alabanza y adoración cristiana
🙂