Hoy os traemos la traducción de un artículo publicado originalmente en la página de Katalon, en la que nos muestra ventajas de Katalon Studio frente a Postman y SoapUI.
El interés en las pruebas de API ha aumentado enormemente en los últimos cinco años, según Google Trends. Esta tendencia refleja el cambio de paradigma hacia las aplicaciones basadas en la web y móviles, y el desacoplamiento de los servicios de back-end y las interfaces de usuario front-end.
La prueba de API son un tipo de prueba que implica la verificación y validación de las API y los servicios web. A diferencia de las pruebas tradicionales que se enfocan en la funcionalidad de la GUI donde interactúan los usuarios finales, las pruebas de API comprueban las API utilizadas por los desarrolladores y se producen en la capa intermedia del software (por ejemplo, componentes sin encabezado o sin GUI, generalmente invisibles para los usuarios finales). En una típica aplicación web o móvil, las API web conectan diferentes componentes, especialmente entre la vista o la capa de interfaz de usuario y el servidor web. Esto hace que la aplicación de automatización a las pruebas de API sea una opción atractiva en las pruebas de software modernas.
Para implementar las pruebas de API con éxito, los equipos deben tener un buen conjunto de herramientas que cumplan con requisitos específicos. Sin embargo, esta es una tarea desafiante, de acuerdo con nuestra encuesta a más de 2,200 profesionales de software. Parte del problema es que una herramienta elegida parece ser adecuada al principio; pero los problemas llegan cuando se integra con las herramientas y procesos existentes a largo plazo.
Para ayudarlo a decidir qué herramientas funcionan mejor para sus pruebas de automatización de API, este artículo presenta una revisión y comparación de tres herramientas populares para las pruebas de API: Postman, Katalon Studio y SoapUI. Postman y SoapUI se especializan en pruebas de API, mientras que Katalon Studio proporciona una solución completa para pruebas de API, web y aplicaciones móviles.
Katalon Studio
Katalon Studio es un entorno integrado para generar y ejecutar API, GUI basado en web y pruebas de automatización de aplicaciones móviles. Tiene un rico conjunto de características para estos tipos de pruebas y es compatible con múltiples plataformas, incluyendo Windows, Mac OS y Linux. Al integrar los motores Selenium y Appium con todos los componentes necesarios, palabras clave integradas y plantillas, Katalon Studio proporciona un entorno único para que tanto los testers como los desarrolladores realicen pruebas de automatización web y API. Algunos aspectos destacados de la herramienta:
- Maneja las pruebas de API, web y móviles en todas las plataformas
- Permite a los tester y desarrolladores colaborar y compartir casos de prueba fácilmente
- Cientos de palabras clave integradas para crear casos de prueba
- Admite a AssertJ para crear aseveraciones fluidas usando el estilo BDD
- Integración perfecta Con otras herramientas de ALM para prácticas de CI / DevOps,
Katalon Studio es gratuito aunque no es de código abierto.
Los servicios de soporte dedicado, por ejemplo, servicios de solución de problemas y consultoría se ofrecen en forma de soporte comercial a $249/mes y soporte empresarial.
Postman
Postman surgió como una herramienta popular de automatización para las pruebas de API después de haber sido conocida solo como una extensión para navegadores para la validación de API. Postman se puede instalar como una extensión de navegador o una aplicación de escritorio en Mac, Linux y Windows. Es utilizado no solo por los testers de automatización de pruebas de API, sino también por los desarrolladores para programar y validar las API. Ha evolucionado, de hecho, como un entorno para desarrollar y hacer test case para API. Algunas de las características notables que incluyen:
- Un completo conjunto de características para diseñar, depurar, probar, documentar y publicar API.
- Soporta tanto pruebas automatizadas como exploratorias.
- Una interfaz de usuario amigable y fácil de usar
- Acepta los formatos Swagger y RAML API.
Postman es muy asequible ya que el producto se ofrece en tres ediciones: Postman (gratis), Postman Pro ($ 8 / mes) y Postman Enterprise ($21/mes).
SoapUI
SoapUI es ampliamente citada como la mejor opción cuando se trata de pruebas de API. Es una herramienta de prueba funcional sin encabezado diseñada específicamente para pruebas API. SoapUI soporta servicios REST y SOAP. Los tester de automatización de API pueden usar la versione de código abierto o premium. La edición Pro tiene una interfaz fácil de usar y varias características avanzadas, como el asistente de aserción, el editor de formularios y el generador de consultas SQL. SoapUI es una herramienta de la suite ReadyAPI, ofrecida por SmartBear.
La herramienta ofrece muchas características avanzadas para las pruebas API, incluyendo
- Genera pruebas fácilmente usando arrastrar y soltar, apuntar y hacer clic
- Potentes pruebas basadas en datos con datos de archivos y bases de datos
- Los scripts se pueden reutilizar fácilmente
- Servicios de mocks con mocking RESTful.
- Pruebas asincronas
SoapUI se distribuye como código abierto y Pro ($659/año para equipos medianos y grandes).
Comparando Postman vs Katalon Studio vs SoapUI
Características | Postman | Katalon Estudio | SoapUI |
Pruebas de API REST | Sí | Sí | Sí |
Pruebas API de SOAP | No | Sí | Sí |
Generación automatizada de aserciones. | Sí | Sí | Sí |
Prueba de reutilización de script | Ninguno | Alta | Alta |
Soporte basado en datos | JSON CVS | Excel, JSON, CVS, Fuente de datos y datos internos | Sí (*) |
Compatibilidad con Cucumber BDD | No | Sí | No |
Manejo del entorno | Sí | Sí | Sí (*) |
Informes de prueba | JSON simples, formatos HTML | Informes en consola, registro, HTML e informes analíticos avanzados | Sí (*) |
Lenguajes de scripting | JavaScript | Groovy Java |
Groovy |
Web UI testing | No | Sí | No |
Pruebas de aplicaciones móviles | No | Sí | No |
Análisis de ejecución de pruebas | No | Sí | No |
(*) Solo se admite en la edición comercial.
REST y SOAP son los tipos de API dominantes, que representan más del 95% de todos los servicios web / API de acuerdo con el Informe de Estado de Integración API. Katalon Studio y SoapUI son compatibles con las API REST y SOAP, mientras que Postman solo maneja las solicitudes REST. Cabe señalar que la gran mayoría de las implementaciones de API (83%) siguen el protocolo REST.
Generación automatizada de aserciones: esta capacidad implica analizar API y generar aserciones automáticamente. Se espera que ahorre tiempo al generar aserciones manualmente para las API. Las tres herramientas proporcionan funciones básicas para generar scripts de aserción basados en algunas plantillas o reglas predefinidas.
Compatibilidad con Cucumber BDD: esta capacidad permite que los casos de prueba se escriban en lenguajes naturales, lo que ayuda a mejorar la colaboración entre el personal técnico y las partes interesadas del negocio. Esta es una característica distintiva de Katalon Studio que no se ve en las otras herramientas.
Informes de prueba: las tres herramientas proporcionan capacidades para reportar resultados de prueba de API. Postman genera informes en formatos JSON y HTML; Katalon Studio informa los resultados y los registros en diferentes formas, como informes de consola, registros, HTML y análisis a través de Katalon Analytics. Para SoapUI, la capacidad de producir informes de prueba detallados se encuentra en la edición comercial.
Lenguajes de scripting: todas las herramientas admiten lenguajes basados en Java.
Pruebas de UI web y aplicaciones móviles: en el desarrollo de una aplicación multiplataforma, el equipo realiza pruebas de aplicaciones móviles y UI web además de las API de pruebas. Por lo tanto, el soporte de estos tipos de prueba es una ventaja de Katalon Studio sobre Postman y SoapUI, ya que permite a los desarrolladores y tester usar la misma herramienta, compartir y colaborar en los mismos casos de prueba.
Análisis de ejecución de: pruebalos registros de exacción de prueba y los resultados de Katalon Studio se pueden exportar automáticamente a Katalon Analytics, lo que permite a los equipos analizar, diagnosticar e informar errores.
Resumen
Este artículo proporciona una revisión de tres herramientas populares y prometedoras para la automatización de pruebas API comparando SoapUI con Postman y Katalon Studio. Cada herramienta tiene sus pros y sus contras; pero son ampliamente utilizados por los desarrolladores y evaluadores para sus pruebas de API.
Una implementación exitosa de las prácticas de DevOps requiere el uso de muchas herramientas para la administración de la configuración, la integración, las pruebas y la implementación. Es crucial que las herramientas se integren de manera fácil y sin problemas en una completa cadena de herramientas DevOps para permitir que los desarrolladores, tester y otras partes interesadas colaboren. Las herramientas integradas de automatización de pruebas que manejan la API, la interfaz de usuario web y las necesidades de prueba móviles pueden tener una ventaja sobre las herramientas especializadas como Postman y Apache JMeter en una implementación exitosa de DevOps.
Fuente original en inglés: https://www.katalon.com/resources-center/blog/soapui-vs-postman-katalon-api-tools/
Traductor: Fernando Espinoza
1 comentario en «Katalon Studio vs. Postman vs. SoapUI. Revisión de las 3 herramientas principales para pruebas API»
Los comentarios están cerrados.