Hace algún tiempo os hablamos de TestFlight, una plataforma que permite distribuir versiones beta de aplicaciones para iOS, y durante algún tiempo también de Android. Pero la todopoderosa Apple compró TestFlight, y el soporte para Android se acabó.
TestFairy (ir a la web de TestFairy) es la alternativa gratuita a TestFlight, al principio sólo para Android, pero ahora también disponible para aplicaciones iOS, en versión beta.
TestFairy lo que nos permite, desde el punto de vista del desarrollador de aplicaciones para móviles, es subir las nuevas versiones de mi aplicación a una plataforma, desde aquí distribuirla de manera MUY SENCILLA entre mis testers, y después, cuando los testers prueban la aplicación, tener MUCHÍSIMA INFORMACIÓN en un panel de control sobre como está funcionando nuestra app en cada dispositivo en que se está probando. Como sois observadores habréis notado que hemos puesto énfasis en lo fácil que es invitar a nuevos testers a probar nuestra aplicación, y en la cantidad de información que obtenemos. Sobre lo fácil que es invitar a testers, decir que basta con añadir su dirección de email, y le llegará al tester un correo invitándole a instalar TestFairy primero, y después desde la aplicación de TestFairy podrá descargar la aplicación a probar.

Una vez que el testers comienza a utilizar la aplicación, TestFairy nos va a dar información sobre lo que el usuario (el tester) ha realizado en cada momento, incluyendo un video, información sobre uso de CPU, memoria, GPS, uso de red, nivel de bateria y muchos más datos.
Otras cosas interesantes de Testfairy son la posibilidad de integración directa con Jira, Github y Bugzilla, para la creación automática de bugs.
Como las imágenes valen más que 1000 palabras, os voy a dejar algunos pantallazos y videos del proceso completo para que podáis ver cómo funciona.
En este primer video podéis ver como se vería un video de la aplicación bajo pruebas, vista en nuestro panel de control de la web de TestFairy.
En el siguiente video podéis ver los pantallazos a los que podemos acceder.
Tanto esto, cómo el video anterior, se obtienen sin que el usuario o tester que está probando la aplicación noten nada. Es absolutamente transparente para ellos. Lo único que hacen es utilizar la aplicación, mientras TestFairy graba videos y guarda datos de lo que ocurre por detrás.
A continuación un par de pantallazos con la información que podéis ver desde el panel de control:


Otra parte interesante es la relativa a informes. En la siguiente imagen podemos ver un informe que muestra como se ve la aplicación en distintos dispositivos en los que se ha probado la aplicación.

Otro informe al que podemos acceder nos da información sobre las veces en las que la aplicación ha fallado:

Otra información muy interesante a la que podemos acceder son ‘mapas de calor’ de las zonas más utilizadas de nuestra aplicación.

En las siguientes podéis ver la pantalla de configuración que tenemos a la hora de subir una aplicación para android y para iOS:


Sin duda, si desarrollas aplicaciones para móviles, necesitas conocer TestFairy.
Que es APK?
Un archivo con extensión .apk (Application Package File) es un paquete para el sistema operativo Android. Este formato es una variante del formato JAR de Java y se usa para distribuir e instalar componentes empaquetados para la plataforma Android para smartphones y tablets.
Que es un archivo?