Taller: Técnicas de Prueba Basadas en la Especificación – Nivel Básico (Barcelona, 20 de Junio de 2013)

Taller: Técnicas de Prueba Basadas en la Especificación – Nivel Básico
Taller impartido en castellano por Gustavo Márquez Sosa
Duración:
1 día (20 de Junio de 2013)
Lugar: Escuela Superior Europea de Comercio. S.L. (ESEC) – C/ Trafalgar 10, 08010 Barcelona

Precio e inscripción: consultar aquí 

 

 

Horarios

9:00 Registro
9:30 – 13:30 Curso (Coffee Break a las 11:00)
13:30 – 15:00 Almuerzo (No incluido en el taller)
15:00 – 19:30 Curso (Coffee Break a las 16:30)

OBJETIVOS

El taller «Técnicas de Prueba Basadas en la Especificación – Nivel Básico» acerca al alumno, desde la experiencia práctica, a las técnicas de diseño de pruebas que se utilizan en el ámbito software. También se abordará la teoría necesaria para poder realizar los ejercicios que se presentarán a lo largo de este taller. Asimismo se identificarán referencias para que el alumno pueda profundizar en este tema.
Las prácticas están pensadas para que cada alumno cuente con un tiempo de reflexión sobre la posible solución del problema y, a continuación, se resuelvan de forma colaborativa (con el resto del grupo) y guiada por el consultor a cargo de la formación. El taller cuenta con los siguientes objetivos:

  • Profundizar en el conocimiento de técnicas de diseño de casos de prueba basadas en la especificación.
  • Practicar el proceso de análisis, diseño e implementación de casos de prueba con requisitos cercanos a la realidad o reales (en el caso de requisitos aportados por los alumnos).
  • Practicar la documentación de casos de prueba basada en el borrador de la normas ISO e IEEE y la evaluación de la información que aporta (por ejemplo, en términos de métricas de cobertura).

CONTENIDO

Capítulo 1 / Título: Introducción

  • Caso de prueba
  • Técnicas basadas en la especificación
  • El uso de técnicas de prueba
  • Criterios de selección de técnicas de prueba

Capítulo 2 / Título: Técnicas de diseño de casos de prueba basadas en la especificación

  • Análisis de valores límite
  • Gráficos causa/efecto
  • Método del árbol de clasificación
  • Partición de equivalencia
  • Prueba de ciclo de datos
  • Prueba de ciclo de proceso
  • Prueba de comparación elemental
  • Prueba semántica
  • Prueba sintáctica

PRESTACIONES
El precio del taller incluye:

  • Realización del taller con un máximo de 16 participantes
  • Consumición en los descansos (a media mañana y por la tarde)
  • Documentación impresa
  • Ejercicios

REQUISITOS 
Experiencia práctica en proyectos informáticos, conocimientos básicos de desarrollo de software. La experiencia en la realización de pruebas de software es imprescindible para participar.
Es muy recomendable contar con la certificación “ISTQB® – Probador Certificado – Nivel Básico”.
Cada asistente debe traer un equipo portátil con capacidad de conexión a una red Wifi.

GRUPO DE DESTINO
Probadores
Analistas
Analistas de Prueba

Fuente: http://www.expoqa.com 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad