Hace unos días hablábamos de Mantis BT (Mantis Bug Tracker – Gestor de incidencias), y a raíz de un comentario en ese artículo, decidimos dedicar algunos artículos a Redmine. El primero de ellos fue un vídeo sobre la instalación de Redmine en ubuntu y primeros pasos. Hoy vamos a hablar un poco más sobre esta gran herramienta.
Redmine es un gestor y planificador de proyectos con interfaz web, orientado a la coordinación de tareas, comunicación de participantes, y que puede especializarse en proyectos de desarrollo gracias a herramientas como la integración en un repositorio de código.
Redmine incluye:
- Un sistema de seguimiento de incidentes con seguimiento de errores.
- Calendario de actividades.
- Diagramas de Gantt para la representación visual de la línea del tiempo de los proyectos.
- Wiki.
- Foro.
- Visor del repositorio de control de versiones.
- RSS.
- Control de flujo de trabajo basado en roles flexibles, con control de acceso.
- Integración con correo electrónico.
Está escrito usando el framework Ruby on Rails y es software libre y de código abierto, disponible bajo la Licencia Pública General GNU. El código fuente de redmine está disponible en github, por lo que si queréis podéis descargar el código y hacer vuestras propias modificaciones. También lo podéis descargar desde el repositorio en subversion de redmine.
Otra de las cosas interesantes es que permite extender sus funcionalidades con plugins. En el blog de Luis Blasco tenéis algunos de los más interesantes: 5 plugins premium de Redmine imprescindibles (y 1 propina).
Redmine cuenta con una extensa documentación en español, en la que podéis encontrar Guía de instalación, Guía del administrador, Guía del usuario y Guía del desarrollador, es decir, prácticamente todo lo que quieras saber sobre Redmine está ahí.
Redmine soporta distintos tipos de proyectos, y sus usuarios pueden tener distintas funciones según el rol asignado, en función de un sistema de permisos. Cada proyecto puede llevar asociado documentos, archivos o noticias. Además posee un sistema de notificaciones para los usuarios mediante correo electrónico, que permitirá la asignación de una tarea o que una parte del proyecto ha cambiado o se ha actualizado.
Además, a cada proyecto se le puede asociar una Wiki que nos permite generar contenidos de forma muy rápida, y posteriormente esots contenidos podrán ser editados y gestionados de forma colaborativa.
Como en el caso de Mantis BT, tenemos la opción de descargar la herramienta directamente a través de Bitnami, y también de hacer una prueba directamente sobre una demo. Se trata sin duda de una gran herramienta, que merece la pena probar.
Muchas gracias por citarme en el post (no lo había visto hasta ahora…).
Estoy a vuestra disposición por si necesitáis cualquier aclaración sobre Redmine.
Hola, Buenos Días.
Estoy evaluando esta herramienta para registros de incidentes en una institución bancaria. le puedo contactar en caso de alguna pregunta ?, gracias!
Hola buenos dias.
estoy buscando informacion a cerca de las ventajas y desventajas del software ademas de cual es su participacion en el mercado. de antemano agradesco la informción que me brinde!