Hace poco os mostramos un video sobre Octoperf, una herramienta para pruebas de carga y rendimiento muy interesante. Se trata de un software que puede usarse como SaaS o también instalado en nuestra propia infraestructura, que tiene como objetivo mejorar la calidad y el rendimiento de aplicaciones web y móviles. La aplicación nos permite crear miles de usuarios virtuales realistas en unos pocos clics. Otra ventaja es que no es necesario escribir código, todos los pasos se realizan a través de la interfaz gráfica. Ni siquiera tenemos que instalar ningún software en nuestros equipos, solo acceder al sitio web de Octoperf.
Octoperf tiene varias cosas que lo hacen interesante. En mi opinión una de las características que más me gusta es que está basado en Apache JMeter, el estándar en pruebas de rendimiento open source.
Otra de sus virtudes es que empezar a obtener resultados es realmente sencillo. Podemos cargar pruebas que ya tengamos hechas utilizando JMeter. También podemos grabar navegaciones, con herramientas como el proxy Fiddler, y directamente utilizar estas grabaciones para crear nuestros tests en Octoperf. Esta opción es muy interesante, por que podemos incluso grabar nuestras aplicaciones móviles (cómo capturar tráfico de aplicaciones android con fiddler, en inglés) y usar esto como base para pruebas de rendimiento.
Más cosas interesantes son sus ‘usuarios virtuales realistas’, que tratan de simular comportamientos de usuarios reales. Además, podemos simular distintos dispositivos, incluídos móviles y tabletas, que podrán estar distribuídos en múltiples localizaciones alrededor del mundo.
Otra ventaja es que cuenta con un plugin para Jenkins, por lo que si usas esta herramienta de integración continua, podrás incluir de forma automática las pruebas de rendimiento dentro del ciclo de desarrollo de software de forma sencilla.
Empezar es muy fácil. Sólo hay que seguir 3 pasos:
- Diseñar un usuario virtual. Aquí es donde podemos cargar navegaciones grabadas, a través de fiddler u otra herramienta similar, o directamente indicarle nuestra URL.
- Ejecutar un escenario. En este paso definimos la cantidad de usuarios, los dispositivos que utilizan y las condiciones de la red.
- Analiza los resultados. Las estadísticas te dan información que te permite descubrir incidencias en tu sistema que generen problemas de rendimiento.
Si combinamos la potencia de Octoperf, con herramientas NewRelic, la información a nuestra disposición para poder tomar decisiones se multiplica.
Otra cosa interesante de Octoperf es que tiene planes de precios asequibles, pensados también para usos ocasionales. El plan Starter te permite empezar a probar por 119€:
Si no estás decidido, te dejamos un motivo más para probar Octoperf. Si les dices que les has conocido a través de Testeandosoftware.com te harán un 10% de descuento en tu primer plan.