Libros para testers I

La formación debe ser parte del día a día de alguien que se dedica a probar software. Esta formación puede venir, y viene, de muchas fuentes. Unas veces es un compañero quién te enseña una nueva herramienta interesante, o algo relativo a la parte de negocio que desconocías. Otra veces es una charla interna, o simplemente un vídeo de youtube que has encontrado haciendo una búsqueda. Pero sin duda, para mi, una de las fuentes más valiosas de formación son los libros para testers.

En mi equipo, recientemente hemos adquirido algunos libros, que creo que pueden resultar interesantes para quien se dedique a hacer pruebas de software.

  • Cómo ser un Tester: Introducción a las Pruebas de Software. Este libro lo adquirimos para una persona que se acababa de incorporar al equipo, y que no tenía experiencia previa como tester. Si llevas tiempo realizando pruebas de software probablemente conozcas muchas de las cosas de las que habla el libro, pero a veces una relectura de ciertos temas ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva, y nos puede aportar un montón de ideas y frescura.
  • Otro de los libros que añadimos a nuestra librería fue Python for Everybody: Exploring Data in Python 3. Para nosotros Python se ha convertido en un lenguaje de programación que utilizamos a diario, por lo que mejorar nuestro conocimiento del mismo, a buen seguro nos dará beneficios a medio y largo plazo. Una herramienta como Robot Framework, combinada con la cantidad de librerías disponibles para Python, tiene muchísima versatilidad, y puede ayudar a realizar muchos tipos diferentes de pruebas: Pruebas web con SeleniumLibrary, pruebas de aplicaciones móviles con Appium, o pruebas de bases de datos, o de apps y webs combinadas con bases de datos, gracias a los conectores de base de datos disponibles para Python.

  • El tercer libro para testers que os dejo, y último de esta entrega, es Hacking: A Quick and Simple Introduction to the Basics of Hacking, Scripting, Cybersecurity, Networking, and System Penetration. En este caso se trata de un libro sobre un tema muy específico dentro de las pruebas de software, que además en muchos casos es realizado por expertos en ciberseguridad que no forman parte de los equipos de desarrollo, ni de los equipos de pruebas de software. Incluso en muchos casos son empresas externas las encargadas de hacerlo. Aún así, creo que tener una base de conocimiento sobre pruebas de seguridad es un plus que nuestra empresa agradecerá, aunque no nos lo exija. Si además tenemos la posibilidad de añadir esos conocimientos a nuestro trabajo diario, mejor que mejor.

Otro día seguiré hablando de libros interesantes para testers, pero mientras… ¿conoces tú otros libros para testers que creas que son interesantes?

1 comentario en «Libros para testers I»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad