expo:QA’15, la Conferencia Internacional sobre Testing y Calidad del Software, se celebrará en Madrid del 9 al 11 de Junio bajo el lema Collaborating in an Agile World. Reunirá a los mejores especialistas del Testing y Calidad del Software de España y del mundo.
Vivimos rodeados de software, de programas o de apps. La música, las películas y los teléfonos ya están gestionados con software. Atrás quedan los CD, los botones de plástico y los mandos a distancia. Los smartphone, tablets y portátiles son nuestra “mano derecha”, y no dejan de ser un buen software en cajas bonitas. Eso unido a el ‘Internet de las cosas’ (IoT) ha provocado que la gente espere un acceso instantáneo a la información, lo que aumenta el reto de las empresas de ser más ágiles y flexibles en la creación y el mantenimiento de sus productos.
Así, la función QA (Aseguramiente de la Calidad) debe ser alineada con el negocio en la búsqueda de optimización de costes y de avances tecnológicos. Además de la maduración del sector, la proporción de los presupuestos de TI dedicada al Testing ha llegado a niveles nunca vistos hasta el momento (26% en 2014 frente al 18% en 2012), según un estudio publicado por Capgemini, Sogeti y HP. Asimismo, la proporción de internalización de los proyectos de Testing se ha visto reducida del 51% en 2012 al 30% en 2014, según datos del mismo estudio, pues las empresas trabajan cada vez más en colaboración con proveedores externos en aras de mejorar la calidad de su aplicación. Además, el 93% de los líderes TI entrevistados declaran usar métodos ágiles para algunos de sus proyectos de desarrollo, debido a la necesidad de agilidad.
Con este halagüeño panorama para el sector, expo:QA se ha impuesto desde 2004 como el evento de referencia de la comunidad del Testing en España, y uno de los eventos europeos con mayor crecimiento.
Tras un gran trabajo del Comité Técnico, y con la colaboración de un Program Chair de honor, Derk-Jan de Grood, expo:QA’15 impartirá más de 40 sesiones bilingües (español-inglés) en 5 escenarios paralelos, incluyendo 4 excelentes keynotes y 5 tutoriales con expertos internacionales (ver abajo). Este año, expo:QA’15 hace un especial énfasis sobre Agile Testing, colaboración entre equipos y tendencias de Testing. Otros tracks estarán orientados al Testing no funcional, Mobile Testing y estrategias QA.
Raynald Korchia, director general de nexo QA, empresa organizadora, explica que “el evento ofrece, a la vez, sesiones para un público ejecutivo en búsqueda de soluciones organizativas y metodológicas para su departamento de TI, y sesiones más técnicas para los profesionales, tanto senior como juniors. Queremos que expo:QA sea un referente formativo de la comunidad de Testing en España y a nivel internacional”. Precisamente, una novedad de esta edición es la Test Academy que consisten en sesiones didácticas de 2 horas para nuevos profesionales sobre temas como Python, BDD y JMeter.
Expo:QA’15 contará con un nuevo Demo Lab un espacio de interacción donde testers y desarrolladores podrán probar las últimas herramientas disponibles en el mercado.
Al margen de las presentaciones, expo:QA’15 contará con la presencia de los principales actores del mercado de Testing y QA. Más de 15 empresas mostrarán sus soluciones y servicios en el salón de exposición.
Otra de las novedades de expo:QA’15 es el ‘recruitement corner’ organizado para el intercambio entre empresas y jóvenes tester (y no tan jóvenes). El networking entre los participantes es un tema central de expo:QA, que culminará con el panel de expertos, la cena especial el 10 de junio, el torneo de pádel y la entrega de los premios expo:QA’15 el 11 de junio.
Esta edición acogerá a reconocidos ponentes nacionales e internacionales. Algunos invitados de excepción a expo:QA’15 son:
- Derk-Jan de Grood (Países Bajos): El Program Chair de expo:QA’15. Elegido ganador del European Testing Excellence Award 2014, trabaja en Valori como gerente de pruebas experto, gestor de productos y asesor de la metodología ágil.
- David Evans (Reino Unido): Ponente habitual en eventos y conferencias de Europa, David fue elegido mejor ponente destacado en los Agile Testing Days de 2013. Es uno de los autores del libro superventas 50 Quick Ideas to Improve your User Stories, y algunos de sus artículos se han publicado en revistas de TI internacionales.
- Paul Gerrard (Reino Unido): Ha impartido ponencias y tutoriales magistrales en conferencias sobre testing en Europa, EE. UU., Australia, Sudáfrica y en algunas ocasiones ha sido galardonado por ello. Educado en las universidades de Oxford y el Imperial College London, es uno de los directores de Gerrard Consulting Limited, la empresa anfitriona del UK Test Management Forum y Presidente del Programa de la conferencia de testing EuroSTAR 2014.
- Zeger Van Hese (Países Bajos): Director del programa Eurostar en 2012, Zeger ha fundado su propia compañía recientemente, Z-sharp. Es un apasionado de las pruebas exploratorias, las pruebas en proyectos ágiles y, sobre todo, el aprendizaje continuo desde diferentes perspectivas.
- Ushashi Chakraborty (Estados Unidos): Se incorporó a Groupon procedente de Microsoft y Thomson Reuters. En Microsoft, donde trabajó durante más de tres años, experimentó con diversos tipos de testing, entre ellos, ad-hoc, de regresión, funcional, de performance, con límites y de estrés además de mantener marcos de automatización.
- Vipin Jain (India): Ponente y escritor activo, le encanta dar conferencias y ha realizado un gran número de presentaciones a nivel nacional e internacional. Recientemente ha visto publicado su artículo Cómo ofrecer testing de performance como un servicio en la nube en la revista Testing Planet, en el número de noviembre de 2014.
- Alexander Podelko (Estados Unidos): Miembro Consultor del Personal Técnico de Oracle, responsable del testing de performance y la optimización de productos de Gestión del Rendimiento Empresarial e Inteligencia Empresarial. Alex es un ponente y escritor habitual sobre temas relacionados con la performance, y defiende poner fin al enfoque compartimentado entre distintos grupos de profesionales de la performance.
En paralelo con las ponencias, empresas líderes de este sector expondrán sus productos y servicios relacionados con el testeo de Software en el salón de exposición en el Hotel Auditorium de Madrid, donde los participantes podrán descubrir las últimas novedades de automatización y gestión de pruebas.
Patrocinador especial Endorser
Patrocinadores Gold
Accenture – BSD Enterprise – Everis – Globe Testing – HP – Sopra – SSTQB
Expositores
atSistemas – Deiser – GFI – SmartBear – Soasta – TestPlant – UST Global
Colaboradores
ATI (Asociación de Técnicos de Informática) – Eganet – SoftQANetwork – uTest
Para más información: www.expoqa.com
Contacto: Jara García contact@expoqa.com Tel.: +34 932 197 147
Acerca de nexo QA
nexo QA es una empresa independiente de capital 100% español cuya vocación es promover la implantación de buenas prácticas en el sector de las TICS y la Ingeniería del Software. Para alcanzar este objetivo, nexo:QA organiza conferencias, seminarios, talleres o cursos que cuentan con la presencia de expertos reconocidos internacionalmente
1 comentario en «expo:QA’15 – Cita Internacional de expertos del Testing y Calidad del Software en Madrid»