Un bug crítico en OpenSSL permite acceder a los datos de dos tercios de los servidores de Internet. El Bug OpenSSL ha sido bautizado como Heartbleed Bug y hace posible extraer datos de cualquier servidor que haga uso de una versión del software OpenSSL que haya sido lanzada durante los últimos dos años, es decir, desde la versión 1.0.1 de OpenSSL hasta la actual 1.0.1f publicada en enero de este mismo año.
La explotación del bug permite obtener claves privadas de cifrado, abriendo el acceso a la totalidad del contenido de cada servidor sin interferencia de las medidas de seguridad. Dado que el acceso se realiza con credenciales privilegiadas, los ataques que utilizan esta vía de entrada no dejan rastros en los equipos, por lo que no es posible conocer cuándo se ha aprovechado el fallo.
El bug ha sido descubierto por miembros del equipo de Google y de la firma de seguridad Codenomicon que colaboran con el proyecto OpenSSL. Los responsables de la librería han publicado hace unas horas un parche de emergencia junto a una advertencia de seguridad recomendando la actualización inmediata de las versiones que van de la 1.0.1 a la 1.0.1f a la última versión, la 1.0.1g, publicada el pasado 7 de Abril.
Sobre OpenSSL, decir que se trata de una biblioteca criptográfica utilizada para cifrar gran parte del tráfico que se envía a través de internet de una manera segura y eficiente. OpenSSL es un proyecto basado en software libre que a su vez se utiliza en un gran número de aplicaciones conocidas como OpenSSH y la mayoría de navegadores web a la hora de cifrar el tráfico.
Como ejemplo de la envergadura de esta vulnerabilidad decir que el servidor web Apache, utilizado por aproximadamente el 50% de las páginas web a nivel mundial, utiliza OpenSSL, por lo que todo el tráfico que se genere en ellos quedará vulnerable.
Podemos tener un seguimiento actualizado sobre el avance de esta vulnerabilidad desde la página web oficial de Heartbleed. Estaremos pendientes para informar sobre los avances de esta vulnerabilidad y anunciar tan pronto como sea posible la solución a esta vulnerabilidad que ha afectado a la mayoría de las conexiones de internet “seguras”.
1 comentario en «Bug OpenSSL: Datos de dos tercios de los servidores de Internet en peligro»