AfterTest Madrid: ¿Qué herramientas usar para probar software?

AftertestCon tantas herramientas en el mercado hoy en día para probar software, tanto de código abierto como costosas herramientas comerciales, podemos perder mucho tiempo tratando de encontrar herramientas adecuadas para nuestro trabajo, ¿por dónde empezar? Ven a escuchar cómo un equipo bien establecido encontró una variedad de herramientas que están funcionando bien para ellos.

El próximo Jueves 23 de Febrero estaré en las oficinas de Tuenti hablando sobre las herramientas para probar software que usamos en idealista. Hablaré de cómo probamos software, prestando especial atención a las herramientas que utilizamos, desde las enfocadas en la gestión de errores y tareas, hasta frameworks de automatización de pruebas -tanto para web como para aplicaciones móviles- pasando por herramientas de análisis estático de código, entre otras.

Después de la charla, habrá un concurso patrocinado por nexo QA entre los participantes y se podrá ganar una entrada a expoQA:’17 (Madrid, 13-15 de junio de 2017).

Apuntate aquí.

Jueves 23 de febrero de 2017

19:30h.

Oficinas de Tuenti
Calle Gran Via, 28
(entrada Calle Valverde, 2)
Madrid (mapa)

AfterTest Madrid: ¿Qué herramientas usar para probar software?

2 comentarios en «AfterTest Madrid: ¿Qué herramientas usar para probar software?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad