Adiós Hipchat. Gracias por los servicios

Bye Hipchat. Adiós Hipchat.

La vida de Hipchat está llegando a su fin. Atlasasian ha lanzado Stride para competir con Slack, MS Teams y el resto de programas de mensajería/comunicación y ya han anunciado que poco a poco irán migrando a los equipos que usan Hipchat Cloud a Stride:

 In the future, all HipChat Cloud teams will be encouraged to move to Stride

Como usuario que he sido de Hipchat (más de 92.000 mensajes me avalan), he de decir que me apena esta decisión. Está claro que el software creado por Chris Rivers, Garret Heaton y Pete Curley en 2010 carece de muchas de las funcionalidades que tienen Slack o MS Teams, y que a buen seguro tendrá Stride, pero esta sencillez, para mi, era parte de su éxito.

Estadísticas de uso

Hipchat es una de esas herramientas que raramente sale en los listados de herramientas para pruebas de software, pero que sin duda nos hace el día a día mucho más fácil. Poder comunicarnos con los miembros de nuestro, y con otros miembros de nuestro grupo de trabajo de forma rápida y fiable es fundamental hoy en día.

Informar al equipo de que todo ha ido bien en un pase a producción, de que algo está fallando, de un evento que se va a realizar, o compartir información interesante sobre nuestra profesión, son cosas que hipchat nos permitía hacer de forma cómoda y fiable.

Cosas que me gustaban de Hipchat:

  • Multiplataforma:
  • Personalizable: En muchos aspectos. Desde la posibilidad de crear nuevos emoticonos (algo muy utilizado dentro de mi grupo de trabajo), hasta modificar la versión de hipchat editando el Javascript  y CSS que formaba parte del código fuente.
  • Rapidez al compartir imágenes. Desde el punto de vista de un tester, poder informar rapidamente de que algo falla, es muy importante. Y para esto hipchat es muy bueno.
  • Robusto. En muchas ocasiones, a pesar de tener problemas de conectividad externos, dentro de la misma oficina podíamos seguir comunicándonos con hipchat.

Cosas que no me gustaban de hipchat:

  • La versión para móvil nunca ha funcionado bien. Para mi esta era la principal pega. Muchas veces intentar enviar un mensaje desde el móvil era un auténtico quebradero de cabeza, y tenías que acabar por deslogarte y volver a entrar para enviar el mensaje.

También había alguna cosa que a muchos usuarios no les gustaban de hipchat pero con las que yo, personalmente, no tenía problemas. Por ejemplo, que la versión gratuita no guardaba las conversaciones durante mucho tiempo, por lo que, si alguien te pasaba algo importante, tenías que copiártelo a otro sitio. Para mi era una ventaja, puesto que te obligaba a guardar la información importante.

Solo nos queda esperar que Stride y las demás herramientas de mensajería que nos ayudan en el día a día mejoren lo que hasta ahora nos daba hipchat.

Adiós Hipchat. Gracias por los servicios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad