
Renovarse o morir, dicen. En este caso no nos vamos a poner tan radicales, pero si que es cierto que nuestra sección ‘Te puede interesar’ necesitaba una puesta al día.
Nuestro primer enlace apunta a Appium::pro, sitio web creado por Jonathan Lipps, arquitecto de appium, y que a día de hoy contiene 89 consejos para escribir mejores tests con appium.
Nuestro siguiente enlace es para el Dojo de Ministry of Testing, a los que enlazamos de nuevo posteriormente. El Dojo contiene un montón de recursos de profesionales del testing para aprender.
El siguiente es un enlace que ya teníamos a la gente de Flu-project. Si quieres aprender sobre pruebas de seguridad, este es uno de los mejores lugares. Además, en español.
También mantenemos nuestro enlace al blog de Javier Garzás, porque nos parece imprescindible para aprender temas de desarrollo de software en general, y de desarrollo ágil en particular.
A continuación enlazamos con Ministry of testing, una de las mayores comunidades de testing del mundo.
Test Academy es la academia de testing de NexoQA, los organizadores de expo:QA. Test Academy tiene como objetivo reunir a los profesionales y expertos para un día de aprendizaje, intercambio de experiencias y conocer nuevos compañeros dentro de la comunidad de testing de software en España.
Test Automation University es uno de los recursos más interesantes que han surgido en los últimos tiempos. Aquí encontraréis un montón de cursos, por algunos de los mejores profesionales del testing a nivel mundial. Sus cursos además son muy adictivos. Testers como Joe Colantonio, de quien hablamos en el siguiente enlace, Angie Jones, Alan Richardson, Dave Haeffner o el también nombrado Jonathan Lipps, tienen cursos con los que mejorar nuestras habilidades como testers.
Por último, por ahora, y no por ello el menos importante, el sitio de Joe Colantonio, TestGuild. Muchísima información sobre automatización de pruebas web, con videos, podcasts y mucho más. Imprescindible.