Comenzamos una serie en la que os vamos a contar 99 cosas que puedes hacer para ser mejor tester.
Ya seas un recién llegado al mundo del testing, o una persona con muchísima experiencia en el mundo de las pruebas de software, siempre hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar, consiguiendo hacer más cosas, hacer las cosas mejor, más rápido, etc. Precisamente, lo único que puede impedirte mejorar es que creas que ya lo sabes todo.
A continuación os dejamos los primeros 33 consejos, de un total de 99, que la gente de ministryoftesting.com han recopilado en el libro 99 Things Testers Can Do To Become Better Testers.
Los consejos provienen de su propia comunidad de testers, por lo que conviene tenerlos en cuenta.
- Conoce a tus clientes – Chris George
- Trabaja en la primera línea de soporte durante un tiempo – Chris George
- Nunca pares de aprender – Chris George
- … y reconoce que nunca lo sabrás todo – Amy Phillips
- Aprende cuando automatizar y cuando no – Chris George
- Cuestionate la forma en que trabajas cada día – Kinofrost
- … y ten el coraje de compartir lo que encuentres con quien sea que esté a cargo además de luchar por cambios importantes – erick Brickarp
- Trabaja con los desarrolladores – Gareth Waterhouse
- Comienza las pruebas tan pronto como sea posible – Gareth Waterhouse
- Recuerda que se trata de personas – Tony Bruce
- Aprende a preguntar – Tony Bruce
- Aprende a explicar – Tony Bruce
- Comprende el modelo de negocio, sus retos y contexto, antes de determinar los retos de las pruebas. No todo son clicks y botones – Mohan Panguluri
- Mantén la vista en la bola (el objetivo final) – Kate Paulk
- Consigue una comprensión de Pensamiento de Sitemas – Martin Huckle
- Obtén también una comprensión de los modelos mentales, el método científico y el diseño de experimentos – Kinofrost
- Se crítico pero no critiques – Kim Knup
- Hazte un mapa mental – Rosie Sherry
- Aprende de los errores de otros testers – Mantas
- Cierto, pero aprende de tus errores primero 🙂 – Mauri Edo
- Asiste, o incluso mejor, habla en conferencias Testing y Software de programación conferencias (hay costo único libre / bajo, que proporcionan gran valor) – Stephan Kämper
- Haz el curso “Black Box Software Testing” de la Association for Software Testing – Stephan Kämper
- Sigue a otros testers en twitter – Stephan Kämper
- Además de la sugerencia de Stephan: Seguir a otros testers en Twitter es una buena practica para empezar, pero asegúrate de que no paras ahí. Twitter es una gran manera de compartir ideas y experiencias, obtener retroalimentación y practicar tus habilidades para el debate, además de poder contactar con otros testers apasionados – Erik Brickarp
- Para los hablantes no nativos de inglés: Mejora tu Inglés.Para quienes hablan inglés nativamente: Aprende otro idioma – Stephan Kämper
- Enseña testing – Stephan Kämper
- Aprende a programar, algunas líneas pueden ayudarte mucho – Stephan Kämper
- Comienza un blog de Testing- Erick Brickarp (O colabora con Testeandosoftware.com).
- Y comenta en otros – Amy Phillips
- Lee artículos, Blogs, posts en foros – Haplerinko
- Únete a un proyecto Open Source como tester – Erik Brickarp
- Está ya “Únete a Software Testing Club!” No podía verlo… o quizás es demasiado obvio 🙂 – Geir Gulbrandsen
- Escucha lo que tus clientes tienen que decirte. Esta es, de lejos, la habilidad más importante (e infravalorada) como Tester, en my humilde opinión – Marcelo Cordeiro Leite
Como veis, la mayoría son frases sueltas, que fuera de contexto no siempre son fáciles de traducir. Aún así, espero haber respetado el espíritu de cada una de ellas.
¿Que más cosas creéis que se pueden hacer para mejorar como testers?
Leer textos para mejorar la calidad.
Compartir tus conocimientos y aprender a los demás, no ser cerrados.
Gran consejo Mayra. Gracias.