
Si no has encontrado una plantilla de Plan de Pruebas que te guste, o si has decidido crear tu propia plantilla, aquí tienes…
7 Consejos que te ayudarán a escribir un mejor Plan de Pruebas
1. ¿Qué hay que probar?
Descripción del objeto de prueba (sistemas, aplicaciones, hardware)
2. ¿Qué vas a probar?
Una lista de las características y descripción del sistema bajo prueba y sus componentes tomados por separado.
3. ¿Cómo vas a probar?
Estrategia de ensayo (tipos de pruebas y su aplicación)
4. Cuando vas a probar?
Secuencia de actividades y horarios aproximados:
- Preparación de Pruebas
- Pruebas
- Análisis de resultados de la pruebas en el contexto de las fases previstas del desarrollo
5. Criterios para el comienzo de las pruebas:
- Disponibilidad de toda la documentación necesaria
- Plataforma de pruebas preparada (banco de pruebas)
- Integridad del desarrollo de la funcionalidad requerida
6. Criterios para la finalización de las pruebas:
Especificar cuando los resultados de las pruebas cumplen con los criterios de calidad de los productos:
- Se cumplen los requisitos para el número de bugs abiertos
- Superado el período marcado sin cambiar el código de fuente
- Superado el período marcado sin necesidad de abrir nuevos bugs
Además, se deben añadir al documento las siguientes cuestiones:
- Descripción del entorno del sistema bajo prueba (Hardware y Software)
- Descripción del banco de pruebas y su configuración, software utilizado para pruebas automatizadas, etc)
- Posibles riesgos y gestión de riesgos
Muy a menudo, en la práctica, uno se enfrenta con los siguientes tipos de planes de prueba:
- Master Test Plan
- Test Plan
- Product Acceptance Plan (un documento que describe un conjunto de acciones relacionadas con las pruebas de aceptación (estrategia, fecha, etc.)
Un Master Test Plan es más estático en comparación con un Test Plan sencillo, ya que contiene información de alto nivel, que no está sujeto a cambios rápidos en el proceso de prueba. Un Test Plan contiene información más específica sobre las estrategias, los tipos de pruebas, programación. Es un documento “vivo”, que cambia constantemente.
En la vida cotidiana el proyecto puede tener un Master Test Plan y varios de Test Plan detallados.
7. Revisión y aprobación
Para aumentar el valor de su plan de pruebas realice revisiones periódicas por pares con los miembros del equipo del proyecto.
Sus comentarios y sugerencias le ayudarán a hacer un plan de pruebas más completo y de mayor calidad.
Basado en el artículo: 7 Tips On How To Write A Test Plan