10 Trucos de SoapUI para principiantes (Parte II)

10 Trucos de SoapUI para principiantes (Parte II)Hace unos días os dejamos 10 Trucos de SoapUI para principiantes (Parte I), por lo que era inevitable que apareciera una segunda parte. Esperemos que, igual que James Cameron dirigiendo Aliens, el regreso mantuvo el nivel de El octavo pasajero de Ridley Scott, nosotros no defraudemos con esta segunda parte.

Seguimos con los trucos de SoapUI para principiantes:

6) Lee la respuesta

Un truco corto, pero muy útil. Cuando hayas hecho las pruebas, puedes ver los resultados, paso a paso, mirando en el registro de la prueba. Este registro está disponible tanto para TestSuites y TestCases y te mostrará todos los pasos de las pruebas que se han ejecutado.
Si haces clic en un teststep, verás el resultado real.
Por supuesto, esto es muy importante cuando falla algo, pero también es interesante cuando algo tiene éxito. Mirando el resultado de la prueba podremos verificar que la prueba se ha ejecutado correctamente. En ocasiones, si no verificamos cada paso, podemos dar por correcta una prueba que en realidad está fallando.

7) Lee el Log

SoapUI registra muy ampliamente lo que sucede en el software, una buena manera de ampliar su conocimiento sobre lo que está pasando en las pruebas es aprender a utilizar los registros con el fin de ver lo que está pasando. Veamos un ejemplo muy común. Envísa una solicitud, pero no obtienes ninguna respuesta de vuelta en la ventana SoapUI.
Hay una serie de logs en SoapUI que nos dicen que podría estar fallando. Por ejemplo, cree una prueba de HTTP de la siguiente URL: http://www.ghiklj.com, y envíe la request (solicitud). No vas a ver nada en la ventana de respuesta de SoapUI, pero si miras en el log de SoapUI, encontrarás lo siguiente:

Fri Jul 30 15:57:08 CEST 2010:ERROR:java.net.UnknownHostException: www.ghiklj.com
java.net.UnknownHostException: www.ghiklj.comat java.net.PlainSocketImpl.connect(Unknown Source)
 at java.net.SocksSocketImpl.connect(Unknown Source)
 at java.net.Socket.connect(Unknown Source)at java.net.Socket.connect(Unknown Source)
 at java.net.Socket.(Unknown Source)at java.net.Socket.(Unknown Source)at org.apache.commons.httpclient.protocol.DefaultProtocolSocketFactory.createSocket(DefaultProtocolSocketFactory.java:80)
 at org.apache.commons.httpclient.protocol.DefaultProtocolSocketFactory.createSocket(DefaultProtocolSocketFactory.java:122)at org.apache.commons.httpclient.HttpConnection.open(HttpConnection.java:707)at com.eviware.soapui.impl.wsdl.support.http.SoapUIMultiThreadedHttpConnectionManager$HttpConnectionAdapter.open(SoapUIMultiThreadedHttpConnectionManager.java:1666)at org.apache.commons.httpclient.HttpMethodDirector.executeWithRetry(HttpMethodDirector.java:387)
 at org.apache.commons.httpclient.HttpMethodDirector.executeMethod(HttpMethodDirector.java:171)
 at org.apache.commons.httpclient.HttpClient.executeMethod(HttpClient.java:397)
 at com.eviware.soapui.impl.wsdl.submit.transports.http.HttpClientRequestTransport.sendRequest(HttpClientRequestTransport.java:187)
 at com.eviware.soapui.impl.wsdl.WsdlSubmit.run(WsdlSubmit.java:122)
 at java.util.concurrent.Executors$RunnableAdapter.call(Unknown Source)
 at java.util.concurrent.FutureTask$Sync.innerRun(Unknown Source)
 at java.util.concurrent.FutureTask.run(Unknown Source)
 at java.util.concurrent.ThreadPoolExecutor$Worker.runTask(Unknown Source)
 at java.util.concurrent.ThreadPoolExecutor$Worker.run(Unknown Source)
 at java.lang.Thread.run(Unknown Source)

Aunque se trata de una excepción en el registro de errores, esto no quiere decir que haya algo mal con SoapUI. Estudiando el mensaje de error con más cuidado, te darás cuenta de que la URL introducida no existe. Es en esto en lo que la lectura de los logs puede ayudarte, a descubrir lo que está sucediendo en el programa.

Logs en SoapUI

8) Haz una prueba de carga rápida

Con SoapUI no te llevará más de 10 segundos crear un test de carga.

Simplemente haz clic con el botón derecho del ratón (¿recuerdas nuestro primer truco?) sobre un test case y elige  New LoadTest y, ¡listo , ya está todo a punto para empezar!

Crear Test De Carga

Pero ¿que me aporta crear esta prueba de carga? ¿En qué puede ayudarme? El que sea tan sencillo  crear un test de carga hace que sea más fácil encontrar problemas de rendimiento. Cuando antes se puedan encontrar, más sencillo y barato será solucionarlo. Crear pruebas de carga rápidas puede ahorrar enormes dolores de cabeza posteriormente.

Ejemplo de Test De Carga

Y si quieres ir un paso más allá, descarga loadUI y ejecutar las pruebas de carga desde allí. Es muy fácil e intuituitivo y funciona de la misma manera; haz cliccon el botón derecho y elige ejecutar. LoadUIte va a permitir ampliar las pruebas

Así que no esperes más, crea tu primera prueba de carga hoy.

Después de los primeros 8 consejos deberías ser un tester de SoapUI bastante decente. Vamos a terminar con dos buenos consejos para alcanzar el siguiente nivel de SoapUI.

9) ¡LEPM!

Lee El (Puto) Manual.

Este truco puede parecer bastante obvio; si estás leyendo esta página, obviamente comprendes el valor de leerte el manual. Pero seamos honestos, a nadie le gusta leerse el manual. Sin embargo, el manual puede ser útil , y la gente de SoapUI ha puesto mucho esfuerzo y amor en el manual y cubrirá muchas de tus necesidades. Nos gustaría destacar algunas características en la documentación:

  1. El proyecto de ejemplo. Hay un proyecto de ejemplo en la instalación SoapUI (En la carpeta de tutoriales, en la carpeta de instalación SoapUI). Es una buena manera de averiguar cómo funciona SoapUI. Incluso hay un tutorial sobre el proyecto de ejemplo que es fácil de seguir. Lo puedes encontrar en la sección Introducción.
  2. La sección de inicio (Getting started). Ve a la página web, a la sección de Iniciación (getting started). Usa los manuales, son bastante buenos.
  3. Busca en SoapUI. SoapUI tiene una gran funcionalidad de búsqueda que permite buscar en los foros SoapUI. Hay un montón de gente inteligente hay fuera, así que puedes utilizarlos para encontrar respuestas, y también para hacer preguntas.
  4. Buscar en soapUI.org. En SoapUI han dedicado mucho tiempo a crear una búsqueda muy ingeniosa en el sitio web. ¡Úsala siempre que puedas!

10) 3, 2, 1, ¡Actívate!

Si te sientes como un principiante con SoapUI no te preocupes, cada día hay miles de personas en esa situación. En lugar de esconderte avergonzado de que no tienes un cinturón negro en SoapUI, sal, busca información y se activo.

Hay un montón de buenos blogs y artículos que hay sobre SoapUI. Echa un vistazo a la Sección de Noticias en el Sitio Web de SoapUI.

Además, puedes ir a los Foros de SoapUI. Habla con los demás usuarios, responde a las preguntas que sabes y pide respuestas a las preguntas que tengas.

Gracias por leer estos consejos, esperamos que te hayan ayudado.

3 comentarios en «10 Trucos de SoapUI para principiantes (Parte II)»

  1. No me queda claro, es un soft de carga de casos de prueba los cuales dps se seleccionan para crear estas nuevas pruebas de perfomance para ser ejecutadas manualmente?
    O hay que crearlas parametrizando todo mediante casos de automatización?
    Gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad